En el marco del 3º Congreso Internacional de Oráculos y Terapias Alternativas, celebrado el 1 de marzo de 2025, se ha firmado el acta que declara oficialmente esta fecha como el Día Mundial de la Emperatriz.
Este hito representa un reconocimiento a la energía femenina en todas sus manifestaciones, honrando su influencia en el equilibrio espiritual, emocional y material de la humanidad. La iniciativa busca celebrar y reivindicar la fuerza creadora, intuitiva y sanadora representada por La Emperatriz, un arquetipo presente en diversas tradiciones místicas, esotéricas y filosóficas.
Un símbolo de creación, abundancia y transformación
En el Tarot, la Emperatriz encarna la fertilidad, la creatividad y la conexión con la naturaleza. Su mensaje trasciende la maternidad literal y abarca la capacidad de gestar ideas, nutrir proyectos y expandir la consciencia a través del amor y la sabiduría. Es un puente entre el cielo y la tierra, la razón y la intuición, lo espiritual y lo material.
La elección del 1 de marzo como su día no es fortuita. Marzo, mes número tres como la carta en el Tarot, simboliza renacimiento y crecimiento, coincidiendo con la transición estacional que marca el despertar de la naturaleza y la expansión de la luz en distintas culturas del mundo.
Una semana para honrar la energía femenina
El Día Mundial de la Emperatriz también se conecta con el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), dando inicio a una semana de reflexión y celebración de la energía femenina. Durante estos días, se promoverán espacios de diálogo sobre la importancia de la intuición, la sensibilidad y la capacidad de sanación en el desarrollo personal y social.
Esta declaración es una invitación a la comunidad global a reconocer y honrar la fuerza creadora en todas sus formas. Desde el 3º Congreso Internacional de Oráculos y Terapias Alternativas, se impulsarán actividades y encuentros para fortalecer esta consciencia, celebrando a la Emperatriz como símbolo de amor, abundancia y armonía.
Que este día sea un llamado a despertar la energía creadora en cada ser humano.

Comments