google-site-verification: google4de8d2c53f298c40.html
top of page

La OMPT celebra su 35ª Certificación Internacional en Periodismo Turístico con beneficios exclusivos y novedades académicas

Actualizado: 1 jul

En el marco de la celebración de la 35ª Certificación Internacional en Periodismo Turístico, la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) anuncia una serie de beneficios especiales destinados a sus miembros y al público general.


Como reconocimiento al compromiso de sus integrantes, todos los miembros de la OMPT con credencial al día podrán cursar o volver a cursar la certificación de forma totalmente gratuita. Además, se destinarán 30 cupos gratuitos exclusivos para residentes de los destinos que integran la Red Mundial de Destinos Emergentes, fomentando así la formación de profesionales en territorios en desarrollo turístico.


Para el público general, la certificación también ofrecerá un valor promocional especial por esta ocasión única:


  • 10.000 pesos argentinos

  • 200 pesos mexicanos

  • 11 dólares estadounidenses

  • 10 euros


Este año, la certificación incorpora una novedad destacada: contenidos vinculados a las neurociencias, aportando nuevas herramientas y enfoques para el ejercicio del periodismo turístico en un contexto global en permanente transformación.


Todas las clases quedarán grabadas y disponibles de por vida para los alumnos del público general, permitiendo su consulta permanente. Al finalizar la cursada, se entregará el certificado oficial de aprobación a todos los participantes.


Una oportunidad imperdible para actualizar conocimientos, sumar nuevas perspectivas y seguir profesionalizando el sector del periodismo turístico a nivel internacional.


Inscribirse enviando correo a miguelledhesma@gmail.com indicando país de residencia para recibir datos de pago o si cuenta con credencial 2025.


Fechas:


Un sábado al mes de 12 a 14 (hora de Argentina)


  • 16 de agosto

  • 20 de septiembre

  • 18 de octubre

  • 15 de noviembre

  • 06 de diciembre


Contenidos:


Unidad 1:

  • ¿Cómo participar como periodistas turísticos de un evento?

  • La noticia y la entrevista en turismo,

  • Cómo publicar de forma gratuita y profesional,

  • El poder de Twitter.


Unidad 2:

  • ¿Cómo participar de un viaje de prensa?

  • La crónica turística,

  • Marketing de contenido,

  • La especialización en turismo.


Unidad 3:

  • La realización de Podcasts,

  • La especialización periodística,

  • La fuente periodística/turística,

  • La columna y la crítica turística.


Unidad 4

  • ¿Cómo puedo ganar dinero como periodista turístico?

  • Storytelling,

  • El reportaje turístico y los demás formatos,

  • La publicidad encubierta/engañosa.



Metodología:


Talleres completamente dinámicos en los que se pondrán en juego la publicación periodística sobre turismo, el uso de tecnología y la producción audiovisual, así como aspectos prácticos para el trabajo del periodista turístico. Las clases son dictadas por el Mg. Miguel Ledhesma y quedan grabadas de por vida.



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

©2019 by Foro de Periodismo Turístico. 

bottom of page