google-site-verification: google4de8d2c53f298c40.html
top of page

Los 10 libros más leídos por periodistas turísticos durante 2019

Estos ensayos son indispensables para cualquier periodista turístico de habla hispana que decide iniciarse o evolucionar en su profesión. Por orden de vistas y descargas, estos son los libros más consultados durante 2019:


1- Tipo de turismo: nueva clasificación. Este libro nace como trabajo final del Diplomado en Periodismo Turístico dictado en Valparaíso, Chile, en 2016, a partir de la propuesta de su profesor Miguel Ledhesma basada en su clasificación de los tipos de turismo que existen según el objetivo del turista, y que viene a actualizar y mejorar las propuestas por la Organización Mundial del Turismo.




2- Mitomanías del Turismo. Este libro busca cuestionar y poner en diálogo muchas concepciones inciertas y erróneas sobre el turismo que los medios de comunicación, ya sea por desconocimiento o interés, instalan y reproducen en la sociedad.




3- Travel blogger y turismo. Todo lo que un bloguero sobre turismo necesita saber para triunfar en su actividad se encuentra disponible en este libro.




4- Manual de Periodismo Turístico: este manual reúne aquellos conceptos claves que todo periodista turístico debería conocer a la hora de realizar su labor diaria en un medio de comunicación.




5- Gestión de Crisis: muchos periodistas turísticos creen que solo deben comunicar el lado bueno y placentero del turismo. Sin embargo, este libro ayudará a entender que el turismo es mucho más complejo y que también es importante hacer periodismo antes, durante y después de una crisis.




6- Periodismo turístico: muchos principios y algunos finales. Actualmente, periodistas, comunicadores, profesionales del turismo, estudiantes y público general, sienten confusión frente a lo qué es y debería ser el periodismo turístico. Existe una visión mercantilista del turismo y a su vez se percibe al periodismo turístico como una actividad ligada a la publicidad, vinculada con el relato literario de viajes, y bastante alejada de los principios periodísticos. En este contexto se vuelve imperante reflexionar sobre la naturaleza social del turismo, la ética periodística y el verdadero accionar de los periodistas turísticos.




7- Aportes para el periodismo turístico por periodistas turísticos. Un grupo de periodistas turísticos latinoamericanos dirigidos por Miguel Ledhesma presentan herramientas y análisis indispensables para todo comunicador del turismo.




8- Manual de escritura en turismo: es un libro que invita a pensar las diferencias entre la comunicación periodística, la publicitaria y la literaria cuando se escribe sobre turismo, además de ofrecer consejos y tips para una escritura significativa. 840



9- El turismo en la prensa gráfica: está investigación analizó los principales suplementos turísticos de Argentina y puso de relieve la agenda turística que estos medios monopólicos imponen y aquellas temáticas o problemáticas que son completamente desatendidas.



10- El Código Internacional de Ética de las y los Periodistas Turísticos: en 2014 la Organización Mundial de Periodismo Turístico realiza una convocatoria pública e internacional que atrae tanto a periodistas como profesionales de turismo para realizar lo que sería el primer código de ética en castellano para esta especialización y el más completo que se conoce hasta el momento.





Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

©2019 by Foro de Periodismo Turístico. 

bottom of page