OMPT fortalece el periodismo turístico global con publicaciones, formación y miles de artículos al año
- Foro Periodismo Turístico
- 1 jul
- 3 Min. de lectura
La Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) consolida año tras año su papel como referencia internacional en la profesionalización y visibilización del periodismo turístico. Su trabajo se refleja no solo en su creciente red de miembros y aliados en más de 30 países, sino también en su intensa producción intelectual y formativa, que nutre al sector con contenidos de calidad, pensamiento crítico y herramientas prácticas.
Tres libros al año, para pensar el turismo con profundidad
En promedio, la OMPT publica tres libros anuales, editados por su sello editorial o en colaboración con instituciones aliadas. Estas obras abordan temáticas como la ética periodística aplicada al turismo, la comunicación de destinos emergentes, el turismo con enfoque sostenible y la innovación en contenidos digitales. Muchos de estos títulos han sido traducidos a varios idiomas, ampliando su alcance y fortaleciendo una red global de pensamiento.
Los libros no solo documentan investigaciones y buenas prácticas, sino que también dan voz a periodistas, docentes, gestores y viajeros comprometidos con un turismo más humano, consciente y responsable.
Formación continua y diversa: más de cien horas al año
La capacitación es otro de los pilares de la OMPT. A lo largo del año, la organización ofrece más de 100 horas de formación a sus miembros y al público general. Estas instancias formativas incluyen cursos, talleres, conferencias y seminarios tanto virtuales como presenciales, en diferentes países.
Las temáticas abarcan desde técnicas periodísticas específicas (como la crónica de viajes o la cobertura de turismo cultural), hasta herramientas contemporáneas como la inteligencia artificial aplicada al periodismo, la gestión de redes sociales, la fotografía de destinos o la producción de podcasts.
Además, muchas de estas capacitaciones se ofrecen de forma gratuita o con importantes descuentos, como parte de la misión de democratizar el acceso al conocimiento y fortalecer capacidades locales en países con menor desarrollo turístico.
Más de 3.000 artículos periodísticos por año
Uno de los indicadores más contundentes del impacto de la OMPT es su producción periodística. Entre artículos propios y colaboraciones de sus miembros, la organización publica anualmente más de 3.000 piezas periodísticas que recorren destinos, analizan tendencias, visibilizan iniciativas, promueven la inclusión y cuestionan modelos turísticos obsoletos.
Estos artículos no solo circulan en revistas y medios aliados, sino también en portales, blogs, redes sociales y newsletters, ampliando su llegada a audiencias diversas y en múltiples idiomas. En ellos, se destacan la mirada crítica, el enfoque ético y el compromiso con un periodismo turístico que informa, inspira y transforma.
Más que una organización: una comunidad creativa y transformadora
Estas cifras revelan una organización en constante movimiento, pero lo más valioso es lo que hay detrás: una comunidad internacional de periodistas turísticos que crean, investigan, enseñan y comparten desde la pasión por contar historias con propósito.
Además de libros, cursos y artículos, la OMPT impulsa premios, encuentros, investigaciones colaborativas, certificaciones y alianzas con universidades, gobiernos y empresas turísticas que apuestan por un modelo comunicacional con conciencia.
En un mundo donde la narrativa sobre el turismo muchas veces queda en manos del marketing o la superficialidad, la OMPT recuerda que el periodismo turístico también es un acto de responsabilidad social, y que informar sobre el turismo es, en última instancia, hablar sobre las formas en que habitamos el mundo.

תגובות