google-site-verification: google4de8d2c53f298c40.html
top of page

Quito celebra el Día de los Difuntos con creatividad y sabor: Coladas Moradas y Guaguas de Pan

Cada año, el Día de los Difuntos en Ecuador es una ocasión para recordar a los seres queridos que han partido, honrando su memoria con rituales, aromas y sabores que atraviesan generaciones. En Quito, esta tradición se expresa principalmente a través de la Colada Morada, bebida elaborada con frutas, especias y hierbas aromáticas, y las Guaguas de Pan, panes dulces moldeados en forma de muñecos que representan a los difuntos. Ambas tradiciones simbolizan la memoria, la unión familiar y la celebración de la vida, combinando historia, cultura y gastronomía.


En 2025, Quito celebró una nueva edición del Concurso de Coladas Moradas y Guaguas de Pan, bajo el lema “Innovación y tradición del barrio”, invitando a hoteles, restaurantes, cafeterías y establecimientos rurales a vincular sus recetas con las memorias y narrativas de sus barrios. Cada preparación debía incorporar al menos un producto local, fomentando la creatividad y el uso de ingredientes de proximidad.


El evento se llevó a cabo en el Convento de San Francisco, con la presencia del Alcalde de Quito, Pabel Muñoz, reconociendo públicamente a los 21 establecimientos ganadores:


Cafeterías: Jae Café Design, Las Quesadillas de San Juan SAS


Hoteles: Wyndham Garden Quito, Le Parc, Holiday Inn Quito Airport, Hotel Quito, Restaurante Botánica JW Marriott, Hostería Rincón de Puembo, Fenix Hotel S.C., Hotel Embassy, Hotel Finlandia – Restaurante Cinco Sentidos


Restaurantes: Runa Tullpa Andina, La Posada del Chagra, La Capilla Restaurant, San Ignacio Restaurant, Honey Honey, Santana Tasting Lounge, Alimar Floresta Bocapa SAS, Cosas Finas de La Florida, Achiote Ecuador - Cuisine


Ruralidad: Restaurante Mirador Yunguilla


Entre los participantes que destacaron por su creatividad e innovación se encuentran:


Rincón de Puembo, que sorprendió con su guagua de pan rellena de higos con queso, mientras otra guagua estaba rellena de canelazo y se disfrutó acompañada de una deliciosa Colada Morada, ofreciendo un giro creativo sobre la receta tradicional.


Santana Tasting Lounge, que incorporó cerveza en su Colada Morada, mostrando un enfoque innovador y contemporáneo de esta bebida ancestral.


La Capilla Restaurant, donde la calidez del lugar se hizo sentir gracias a un diablillo que recibió a los visitantes para degustar su creación culinaria, combinando tradición y experiencia interactiva.


El concurso evaluó la presentación, sabor, técnicas de elaboración, temperatura, ingredientes, receta y narrativa, reconociendo el esfuerzo de quienes mantienen vivas las tradiciones quiteñas mientras apuestan por la innovación gastronómica. Además, promueve la investigación de sabores ancestrales, la identidad gastronómica local y el uso de productos con alto valor agregado.


Con esta iniciativa, el Municipio de Quito reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones, el desarrollo gastronómico sostenible y la promoción de la cocina local como expresión de identidad, orgullo y cultura, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia única que combina historia, barrio y sabor.


ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

©2019 by Foro de Periodismo Turístico. 

bottom of page