Se presenta el jurado internacional de Pasaporte Abierto 2025: 15 voces del mundo elegirán a los comunicadores turísticos del año
- Foro Periodismo Turístico
- 26 jun
- 2 Min. de lectura
A pocas semanas de la ceremonia de Pasaporte Abierto 2025, la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) tiene el honor de presentar al jurado internacional que evaluará las postulaciones y seleccionará a los ganadores de los reconocimientos más importantes del periodismo turístico a nivel global.
Este distinguido comité está integrado por 15 profesionales de destacada trayectoria provenientes de diferentes regiones del mundo, todos ellos referentes en comunicación, turismo, ética periodística y promoción cultural. Su misión será deliberar sobre las candidaturas presentadas en base a criterios de excelencia, innovación, impacto positivo y compromiso con los valores de la OMPT.
El jurado de Pasaporte Abierto 2025 está conformado por:
🇦🇷 Miguel Ledhesma (Argentina)
🇵🇦 Luis Polo (Panamá)
🇨🇴 Kevin Casanova (Colombia)
🇧🇷 Eliane de Souza (Brasil)
🇹🇷 Nehir Önen (Turquía)
🇮🇳 Gaurav Gupta (India)
🇳🇴 Guillermo Aguilar (Noruega)
🇭🇷 Michael Sulentic (Croacia)
🇺🇸 Sebastián Carrillo (Estados Unidos)
🇩🇴 Sarha Hernández (República Dominicana)
🇲🇽 Claudia Peralta (México)
🇨🇱 Andrés Álvarez (Chile)
🇻🇪 Dais León (Venezuela)
🇵🇪 Miguel Chávez (Perú)
🇪🇸 Miriam Martínez (España)
Este grupo plural y diverso no solo garantiza una mirada amplia e inclusiva sobre las prácticas del periodismo turístico actual, sino que también simboliza el carácter verdaderamente internacional de Pasaporte Abierto, una iniciativa que une continentes a través de las palabras que viajan.
La ceremonia de entrega se realizará el 26 de agosto de 2025 en San Juan de Pasto, Colombia, en el marco de un recorrido territorial por Nariño y zonas binacionales que se extenderá hasta el 7 de septiembre, con presencia de periodistas y comunicadores de 27 países.
Con la participación de este jurado, Pasaporte Abierto 2025 reafirma su compromiso con la calidad, la ética y la visibilidad de quienes, desde la comunicación, contribuyen a un turismo más humano, inclusivo y transformador.

Comments