google-site-verification: google4de8d2c53f298c40.html Todo lo que debe saber para visitar el Parque Nacional Manuel Antonio en Costa Rica
top of page

Todo lo que debe saber para visitar el Parque Nacional Manuel Antonio en Costa Rica

El Parque Nacional Manuel Antonio, ubicado en la provincia de Puntarenas, es uno de los destinos más visitados de Costa Rica por su combinación de playas, selva y biodiversidad. Para garantizar una buena experiencia es importante tener en cuenta información práctica antes de viajar.


Cómo llegar desde San José


Desde la capital, la forma más sencilla y económica de llegar es en autobús de la empresa Tracopa. El recorrido dura menos de cuatro horas y finaliza justo al lado de la entrada principal del parque. También es posible llegar en vehículo propio o en transporte privado, tomando la ruta hacia Quepos y continuando hasta Manuel Antonio.


Compra de entradas


Las entradas se adquieren únicamente de forma anticipada a través del sitio oficial serviciosenlinea.sinac.go.cr Cualquier otra página o intermediario representa un riesgo de estafa, por lo que el visitante debe asegurarse de reservar con antelación en la plataforma oficial.


Horarios y regulaciones


El parque abre todos los días, excepto los martes, generalmente de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.. El ingreso está limitado a un número específico de visitantes diarios, lo que hace indispensable la compra anticipada. Dentro del área protegida no se permite el ingreso de plásticos de un solo uso, cigarrillos, fuego, drones ni alimentos preparados. Solo se autoriza el acceso con botellas de agua y ciertos alimentos empacados de manera segura.


Qué llevar


Para recorrer el parque se recomienda llevar:


  • Ropa ligera y cómoda.

  • Traje de baño y toalla, ya que cuenta con playas habilitadas para bañistas.

  • Protector solar y repelente biodegradables.

  • Calzado adecuado para senderos.

  • Agua suficiente para la caminata.


Experiencias dentro del parque


Manuel Antonio es famoso por sus senderos accesibles, que permiten observar monos, perezosos, aves y reptiles en su hábitat natural. Además, sus playas, como Playa Espadilla Sur y Playa Manuel Antonio, figuran entre las más reconocidas del país. El parque combina actividades de ecoturismo, caminatas y descanso en la costa del Pacífico central.


Recomendaciones finales


Para disfrutar de la visita sin contratiempos conviene llegar temprano, llevar únicamente lo necesario y respetar las indicaciones de los guardaparques. La planificación previa y el cumplimiento de las normas de conservación aseguran no solo una experiencia placentera, sino también el cuidado de uno de los ecosistemas más valiosos de Costa Rica.


ree

 
 
 

©2019 by Foro de Periodismo Turístico. 

bottom of page