google-site-verification: google4de8d2c53f298c40.html
top of page

Cuando el sueño se convierte en parque: la jornada encantada de la Vila da Mônica Gramado

En la apertura de la segunda parte del congreso, la brasileña Manoela da Costa Moschem ofreció una conferencia titulada “Quando o Sonho Vira Parque: A Jornada Encantada da Vila da Mônica Gramado”, donde narró con entusiasmo el sueño, la visión y el esfuerzo de Maurício de Sousa, creador de los emblemáticos personajes de la “Turma da Mônica”.


Durante su presentación, Manoela da Costa Moschem explicó que este parque no es solo una atracción de entretenimiento, sino un proyecto que une diversión, talento y conexión familiar. Destacó cómo Maurício de Sousa concibió la idea a partir de la convicción de que los niños y sus familias merecen espacios de alegría, creatividad y cultura, y cómo ese sueño ha tomado forma en Gramado.


“No se trata únicamente de jugar: se trata de enseñar, emocionar y crear momentos reales e inolvidables para las familias”, dijo Moschem.


Algunos de los puntos claves de la conferencia fueron:

• La importancia de traducir la narrativa gráfica y creativa de la Turma da Mônica al espacio físico del parque, manteniendo la identidad de los personajes y su universo.

• El valor de generar talentos: no solo visitantes, sino participantes activos en la experiencia, niños que aprenden, familias que co­crean recuerdos, equipos que desarrollan nuevas habilidades.

• Cómo la diversión de hoy puede transformarse en historia familiar de mañana: “un parque que enseña a las familias a vivir momentos inolvidables y reales”, enfatizó.

• El suceso de esta transformación del sueño a la realidad: desde la concepción de la idea por Sousa hasta la materialización del parque en un formato que combina entretenimiento, diseño, accesibilidad y cuidado.


Sobre la Vila da Mônica Gramado


El parque temático Vila da Mônica, ubicado en Gramado (Rio Grande do Sul, Brasil), ofrece una rica capa de datos que refuerzan su relevancia:


• Ocupa un complejo de 25.000 m², con una zona construida de 11.000 m², de los cuales aproximadamente 5.000 m² están dedicados a las atracciones.

• Cuenta con más de 20 atracciones temáticas, donde los visitantes pueden recorrer el “Bairro do Limoeiro” (escenario de los cómics) e interactuar con espacios como la Casa de la Mônica, la Casa del Cebolinha, la Dinolândia, el Laboratorio del Franjinha, entre otros.

• Fue inaugurado en octubre de 2022, y desde entonces ya ha recibido cientos de miles de visitantes, consolidándose como un destino de turismo familiar en la Serra Gaúcha.

• Destaca también por su compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad: es el primero en el mundo en obtener la certificación WELL Platinum en su categoría, además del sello LEED Platinum en América Latina.

• Su infraestructura es inclusiva: rampas, elevadores, piso antideslizante, salas para personas con autismo, espacio familia con fraldario y minicopa, cafetería, área de alimentación con opciones vegetarianas y veganas.

• Ubicación: a orillas de la RS-235, en la Rua Germano Boff, 611 – Barrio Carazal, Gramado.


Un cierre con mirada hacia adelante


Con esta conferencia el congreso marca un punto de inflexión hacia la segunda parte de su agenda: la convergencia entre creatividad, branding, turismo y experiencia familiar. El relato de Manoela da Costa Moschem pone en primer plano que, en el turismo contemporáneo, los destinos necesitan hablar a las emociones, cultivar talento y construir memorias. El parque Vila da Mônica Gramado aparece como un ejemplo tangible: un sueño realizado, un escenario de magia para niños y adultos, y una plataforma para que las familias convivan, aprendan y se transformen.


ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

©2019 by Foro de Periodismo Turístico. 

bottom of page