google-site-verification: google4de8d2c53f298c40.html
top of page

El Taller de Diseños María: la voz y el arte de más de 3.500 mujeres tejedoras de Sandoná

Con más de 80 mujeres tejedoras vinculadas directamente y un impacto que alcanza a más de 3.500 artesanas de todo el municipio, el Taller de Diseños María, liderado por María Estela Cabrera, se ha convertido en un símbolo de empoderamiento femenino y defensa de la cultura artesanal en Nariño.


El taller se especializa en el trabajo con iraca, una palma tradicional de la región que da vida a sombreros, bolsos y accesorios reconocidos en grandes pasarelas nacionales e internacionales. Sin embargo, detrás de ese prestigio, Cabrera recuerda que las creadoras originales suelen quedar invisibilizadas:


“Nuestras producciones se usan en las pasarelas más importantes del mundo, pero las artesanas no son reconocidas ni reciben lo que realmente se les debe pagar. Nuestro trabajo merece dignidad, justicia y nombre propio”, afirmó.


Con 56 técnicas diferentes de tejido transmitidas de generación en generación, el taller no solo conserva el patrimonio cultural de Sandoná, sino que también lo proyecta como motor de desarrollo económico.


Para Cabrera, el camino va más allá del diseño y la moda:


“El verdadero empoderamiento llega cuando una mujer puede vivir de su arte, sostener a su familia y ser reconocida por su talento. No queremos caridad, queremos justicia y oportunidades”.


El Taller de Diseños María se ha consolidado así como una plataforma de transformación social. Desde la visibilización de las artesanas hasta la apertura de espacios de formación, su misión es clara: tejer un futuro donde el arte ancestral de la iraca sea reconocido y valorado tanto como la creatividad de las grandes marcas que lo exhiben.


ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

©2019 by Foro de Periodismo Turístico. 

bottom of page