google-site-verification: google4de8d2c53f298c40.html
top of page

Fundación Grupo Puntacana: Guardianes del Paraíso Dominicano

En la costa este de República Dominicana, donde el mar Caribe se abraza con playas de ensueño, la Fundación Grupo Puntacana trabaja silenciosamente pero con un impacto ruidoso: proteger la biodiversidad, empoderar comunidades y construir un modelo de desarrollo sostenible que puede inspirar al mundo.


Guardianes de la vida silvestre


Entre los proyectos más notables de la Fundación se encuentra la protección de la fauna local. Aves endémicas y migratorias encuentran en Punta Cana un refugio seguro, gracias a programas de monitoreo y conservación que buscan preservar su hábitat natural. Las abejas, vitales para la polinización y el equilibrio del ecosistema, también son protagonistas de un proyecto de apicultura sostenible que produce miel local mientras protege su población.


Las iguanas rinoceronte, una especie endémica en peligro de extinción, cuentan con su propio programa de rescate y reproducción. Las tortugas marinas, que llegan a desovar en las playas del este dominicano, son cuidadas a través de acciones de protección de nidos y educación ambiental.


Ecosistemas marinos bajo cuidado


Los corales, esenciales para la vida marina, también son objeto de un ambicioso plan de restauración. A través de viveros submarinos y técnicas innovadoras, la Fundación trabaja para recuperar estos ecosistemas que no solo protegen la costa, sino que albergan una gran diversidad de peces y vida marina. Los manglares, considerados los pulmones verdes del litoral, están siendo reforestados y protegidos como parte del compromiso con los ecosistemas acuáticos.


Comunidad y sostenibilidad


La Fundación no se detiene en lo ambiental. Ha construido colegios y gimnasios comunitarios, apostando por una educación integral y el bienestar físico de la población. La Escuela Técnica Puntacana ofrece formación gratuita en turismo, hospitalidad y oficios técnicos, generando oportunidades reales de empleo.


Además, la tienda comunitaria de la Fundación promueve el comercio justo y local. Allí se venden productos artesanales y agrícolas hechos por habitantes de la zona, fortaleciendo la economía circular y el orgullo por lo propio.


Un modelo para el futuro


La Fundación Grupo Puntacana demuestra que el turismo y la conservación no solo pueden coexistir, sino que pueden potenciarse mutuamente. Con sus acciones, no solo protege especies y ecosistemas; también construye comunidad, impulsa la educación, fomenta el deporte y siembra conciencia.


En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, su ejemplo es más que valioso: es imprescindible.



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

©2019 by Foro de Periodismo Turístico. 

bottom of page