OMPT agradece la Publicidad, sea buena o mala
- Foro Periodismo Turístico
- 8 abr
- 2 Min. de lectura
Desde la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), queremos expresar nuestro agradecimiento por cada mención que se hace de nuestro trabajo, sea desde la admiración o desde la crítica. Creemos firmemente en el poder de la palabra: que hablen de nosotros, bien o mal, es una señal de que nuestro mensaje está circulando, que nuestras acciones generan impacto, que nuestras ideas se debaten y que nuestra existencia no pasa desapercibida. Eso, para una organización internacional comprometida con el pensamiento, la transformación y el turismo, ya es un triunfo.
En un mundo donde la visibilidad lo es todo, entendemos que hasta las opiniones más controversiales contribuyen a la conversación. Y en ese cruce de voces —acertadas o no—, reafirmamos nuestro rumbo: seguir creando, conectando y promoviendo experiencias que den valor al turismo desde la mirada periodística.
Además, es importante aclarar un punto esencial que muchas veces se pasa por alto: cualquier organización, sin importar su país de origen o residencia legal, puede realizar eventos en cualquier parte del mundo. Esto no solo es legal, sino que es una práctica habitual en el turismo global. Es justamente lo que se conoce como turismo de eventos: cuando personas viajan para asistir a congresos, encuentros, festivales o actividades organizadas por entidades de todo tipo, en destinos que muchas veces son elegidos justamente para promover su desarrollo económico, cultural y social.
La OMPT, como tantas otras organizaciones internacionales, trabaja en cooperación con gobiernos, instituciones y comunidades para realizar sus actividades en distintos países, llevando consigo ideas, saberes, personas y energía. Cada evento es una oportunidad de intercambio, de aprendizaje y de crecimiento para todos los involucrados.
Por eso, más allá de las voces a favor o en contra, agradecemos profundamente que se hable de nosotros. Porque hablar es reconocer, y reconocer es el primer paso hacia cualquier diálogo posible.
Organización Mundial de Periodismo Turístico

Comments