google-site-verification: google4de8d2c53f298c40.html
top of page

Por culpa de sus taxistas es que Posadas no logra prosperar como destino turístico

Un problema recurrente en la ciudad de Posadas, Misiones, vuelve a quedar en evidencia: la falta de regulación y transparencia en el servicio de taxis. La experiencia de un pasajero en un trayecto de apenas 2.8 kilómetros demuestra la enorme diferencia de precios entre Uber y los taxis locales, poniendo en duda la competitividad y confiabilidad de estos últimos.


En la mañana, tomamos un Uber desde la Terminal de Ómnibus de Posadas, pagando 2.571 pesos argentinos por un viaje de menos de diez minutos. Sin embargo, en la tarde, al optar por un taxi para recorrer la misma distancia, el costo se elevó escandalosamente a 7.000 pesos argentinos, más del doble del precio pagado por el servicio de transporte privado.


Lo más grave es que el taxista en cuestión nunca activó el taxímetro, un mecanismo que debería garantizar tarifas justas y reguladas. Esta práctica, que lamentablemente se ha vuelto común en muchas ciudades argentinas, evidencia un claro abuso hacia los pasajeros y una falta de control por parte de las autoridades municipales.


¿Por qué Posadas no prospera?


Casos como este generan una pésima imagen de la ciudad para turistas y residentes. El sobreprecio injustificado desalienta el uso de taxis y fortalece la preferencia por Uber y otras plataformas de transporte, que ofrecen tarifas más competitivas y transparentes. Mientras tanto, la falta de regulación efectiva sobre los taxis locales y la permisividad hacia estas irregularidades afectan la confianza en el sistema de transporte público.


Es urgente que las autoridades de Posadas tomen cartas en el asunto y exijan el cumplimiento de normativas claras para los taxis, asegurando que los pasajeros no sean víctimas de cobros arbitrarios. Sin medidas concretas, el problema seguirá afectando la movilidad y la reputación de la ciudad.



 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

©2019 by Foro de Periodismo Turístico. 

bottom of page