google-site-verification: google4de8d2c53f298c40.html
top of page
smv1109

Estancia Don Silvano- Un paraíso rural




El día comienza con empanadas y vino o gaseosas, luego un asado criollo y ensaladas, postre y café. Un show artístico de canto, baile folklórico, y clases especiales de tango, entretienen a los más de 200 comensales.


A mediados del siglo XX, un inmigrante Italiano llamado Silvano llega junto con su familia y se instala en lo que hoy es Capilla del Señor. Con los años comienza a trabajar en un almacén como empleado y pronto llega a tener su propio almacén de ramos generales. En el año 1940 le compra un campo de 380 hectáreas a la familia Lennon, quienes, como muchas otras familias irlandesas llegaban a la región. Ellos admiraban el estilo victoriano, lo cual se refleja en la casa de 1930, que actualmente es el Casco de la estancia.


Muy pronto, por la belleza del lugar y por lo sociable que era, comienza a recibir amigos, pero más adelante sus amigos comienzan a pedirle algún lugar donde poder quedarse y pasar más de un día, y es ahí donde se habilitan las 2 primeras habitaciones, además de la suya.


De esta manera Don Silvano comenzaba con una actividad que hoy va por la cuarta generación consecutiva. Sobre el final de su vida transfiere la Estancia a su yerno Santiago que construye dos habitaciones más y un comedor para 200 personas reformando la vieja Caballeriza.


Cuando realmente toma impulso es con Carlos, el hijo de Santiago, el cual construye dos habitaciones más en el Casco, un salón para 350 personas y agrega otro más de 150 personas y convierte el salón de la Caballeriza en un hotel de 16 habitaciones, las cuales con las siete del Casco suman un total de 23 cuartos. Todos con baño privado, calefacción y aire acondicionado. En la actualidad se sumaron dos habitaciones más en el Casco, completando una oferta actual de 25 habitaciones con capacidad para 70 personas.


Actualmente se están construyendo más habitaciones y una pileta para grupos corporativos.

El día de campo es muy intenso. Hay muchas actividades para disfrutar; carrera de sortijas, visita a museos (“Antigua panadería” y “Museo de la Vida del gaucho”), jaulones con aves que al atardecer salen a caminar por el predio, cabalgatas, destrezas criollas, paseo en sulky y recorrido por el campo hasta el rancho de adobe con cerco palo a pique, talabartería, canchas de fútbol, vóley y pileta en temporada alta. Hay sala de juegos y se puede andar en bicicleta.


Los visitantes provienen de Holanda, Brasil, República Dominicana, Venezuela, China y de diferentes ciudades del interior de Argentina, entre otros. Se destaca que la guía es bilingüe y está todo el día para atender a los extranjeros.


Al caer el sol se sirve la merienda que consiste en mate cocido, tortas fritas y pastelitos.


Estancia Don Silvano, Ruta 8 Km 87,300 - Capilla del Señor- Buenos Aires

www.donsilvano.com



72 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page