Histórico acuerdo por la inclusión digital fue firmado hoy en el 6° Foro de Periodismo Turístico en Candelaria, Colombia
- Foro Periodismo Turístico
- 6 jun
- 2 Min. de lectura
En el marco del 6° Foro de Periodismo Turístico y en coincidencia con el Día Mundial de la Solidaridad Digital, se firmó un Acuerdo de Colaboración por la Inclusión Digital, una iniciativa interinstitucional que busca reducir las brechas tecnológicas y promover un acceso más justo y equitativo al mundo digital.
El documento fue suscrito por autoridades locales, representantes del turismo rural, referentes del periodismo turístico y líderes comunitarios, quienes unieron sus voces y compromisos con el objetivo de garantizar el derecho a la conectividad y la participación digital plena para todas las personas, sin importar su condición.
Un pacto por la equidad digital
En el texto del acuerdo se afirma que “la inclusión digital no es solo una cuestión técnica, sino también social, cultural y ética”. Por eso, quienes firmaron se comprometen a:
Fomentar la formación digital accesible para adultos mayores, personas con discapacidad, comunidades rurales, jóvenes en situación de vulnerabilidad y profesionales del turismo y el periodismo.
Impulsar narrativas digitales inclusivas que representen la diversidad y promuevan la empatía y la ciudadanía digital.
Crear redes de apoyo y colaboración para compartir recursos, saberes e historias inspiradoras.
Generar espacios de reflexión crítica sobre el impacto de la tecnología en la vida cotidiana, los medios de comunicación y el turismo.
Firmantes del acuerdo
Encabezaron la firma del acuerdo:
Gessica Vallejo, alcaldesa de Candelaria
Willian Cosme, secretario de Desarrollo Económico, Cultura y Turismo de Candelaria
Norma Reina, presidenta de la Asociación de Alojamientos Rurales de Nariño – Morada al Sur
Kevin Casanova, director de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) Colombia
Luis Polo Roa, representante de OMPT Panamá
Además, otros actores de distintas regiones y sectores se sumaron a esta iniciativa, que marca un precedente para la cooperación digital en Latinoamérica.
Una alianza con visión de futuro
La firma de este acuerdo consolida a Candelaria como un territorio pionero en el impulso de políticas inclusivas vinculadas al mundo digital. Se trata de un gesto simbólico y concreto que invita a replicar acciones similares en otros contextos, reconociendo que la conectividad y el conocimiento digital son herramientas fundamentales para la justicia social, la comunicación y el desarrollo humano.
Con esta alianza, los firmantes reafirmaron una convicción compartida: “La inclusión digital no es un lujo, sino un derecho. Y si lo hacemos en red, llegamos más lejos.”

留言